Nosotros
ACADEMIA MONTESSORI SAN FERNANDO
Una educación innovadora
Estimados(as):
Somos quienes conformamos esta academia que, con mucho esfuerzo y cariño, erigimos a mediados del año 2018, con el fin de satisfacer tanto a padres, apoderados, niños y niñas que presentan disconformidad con el sistema educativo formal actual. Si bien este afamado método existe hace ya cien años, no se le ha otorgado la suficiente importancia y valor, puesto que sus resultados no solamente repercuten en nuestro mayor objetivo: los niños, sino también directamente en quienes les rodean a diario.
Nuestro gran fin: presentarles el mundo real, tomarlos de la mano y mostrarles las grandes maravillas que éste posee, impulsarlos a descubrirlo de acuerdo a sus propios intereses y motivación, a explorarlo utilizando sus propias habilidades, respetando sus estilos y ritmos de aprendizaje. Ser sólo partícipes en este hermoso proceso, dado que los protagonistas son ellos mismos. Potenciar su libre elección, respetar el desarrollo de su propia voluntad y, sobre todo, encaminarlos a desarrollar la autonomía que necesitan para su diario vivir, de manera personal, social y espiritual. Valoramos mucho la vida familiar, por tal, intentamos replicar actividades cotidianas, potenciando habilidades y valores como modales y cortesía, compañerismo, respeto, tolerancia, autodisciplina, cuidado de sí mismo y de su entorno, mediante constante contacto con el medio ambiente y actividades libres que inspiren su libre expresión, dado que se encuentran en la etapa más absorbente de sus vidas, sólo basta darles el espacio, la libertad y el apoyo, para que saquen a flote ese impulso inherente por querer explorar y aprender sobre aquello que los rodea.
Les damos la cordial bienvenida para formar parte de esta linda comunidad montessoriana. Gracias por confiar en nosotros como Academia, pues nos dieron las fuerzas para hacer realidad este maravilloso proyecto.

Mandamientos de
María Montessori
para padres y madres
Principios que enunció en su momento María Montessori, y que seguro serán de ayuda.
- Recuerda siempre que los niños aprenden de lo que les rodean. Sé su mejor modelo.
- Si criticas mucho a tu hijo, lo primero que aprenderá es a juzgar.
- En cambio, si lo elogias con regularidad, él aprenderá a valorar.
- ¿Qué ocurre si le muestras hostilidad al niño? El aprenderá a pelear.
- Si se ridiculiza al niño de modo habitual, será una persona tímida.
- Ayuda a que tu hijo crezca sintiéndose seguro a cada instante, será entonces cuando aprenda a confiar en los demás.
- Si desprecias a tu hijo niño con frecuencia, se desarrollará sentimientos muy negativos de culpa.
- Propicia que tu hijo vea que sus ideas y opiniones son siempre aceptadas, con ello conseguimos que se sientan bien ellos mismos.
- Si el niño vive en una atmósfera donde se siente cuidado, integrado, amado y necesario, aprenderá a encontrar amor en el mundo.
- “Cuando un niño se siente seguro de sí mismo, deja entonces de buscar la aprobación de los adultos a cada paso”.
- No hables mal de tu niño/a, ni cuando está cerca, ni cuando no lo está.
- Concéntrate en que tu hijo está creciendo y desarrollándose de modo óptimo, valora siempre lo bueno del niño/a de tal manera que no quede nunca lugar para lo malo.
- Escucha siempre a tu hijo y respóndele cuando él se acerque a ti con una pregunta o comentario.
- Respeta a tu hijo, aunque haya cometido un error. Apóyalo. Lo corregirá, ahora o quizás un poco más adelante.
- Debes estar dispuesto a ayudar a tu niño si busca algo, pero debes también estar dispuesto a permitir que se encuentre las cosas por sí solo.
Cuando te dirijas a tu hijo/a, hazlo siempre de la mejor manera. Ofrécele lo mejor que hay en ti mismo/a.